Por estas cosas de la mundialización, la globalización y poderosas campañas de marketing –sobre todo poderosas campañas de marketing-, desde hace unos años ha esta parte en buena parte del mundo occidental se viene celebrando el día San Patricio (Saint Patrick, para los amigos), patrón de Irlanda.
El que millones de personas que no son ni irlandeses ni católicos (que es lo que es la muy católica Irlanda) celebren como descosidos esta fiesta tiene una razón muy negra: la forma principal de celebrarla es beberse alguna pinta (568,26125 ml, ni más ni menos) de cerveza negra (y los más divertidos, o tronados, vestirse de verde, color oficial irlandés).
Y ahora la pregunta: ¿Cerveza negra para celebrar San Patricio!!? WTF!! que diría uno. Pue sí.
El que una cerveza sea negra sólo tiene un secreto: depende del tostado del cereal. Fin. Se acabó el misterio, nada de tinta de calamar, ni de añadir café, ni de echarle colorante.
Hay varios tipos de cervezas negras. Las más populares, sobre todo en Irlanda e Inglaterra, son las porter y las stout. Las porter nacieron en Inglaterra a principios del siglo XVII y deben su nombre a que eran populares entre los porteadores (‘porters’) que trabajaban en los mercados de Londres.
El que las consumiesen trabajadores que realizaban un trabajo tan duro se debe a este tipo de cervezas al llevar mucho cereal se consideraba que era un verdadero reconstituyente.
Las cervezas stout suelen ser más oscuras y suelen usar cebada tostada y menos agua que las porter.
Aunque es más que probable que ya se fabricaran otras stout antes, la más antigua cuyo nombre se conserva es la famosa Guinness, que se elabora desde 1759.
En muchas cervezas negras se pueden notar aromas a café, pero esto se debe al tostado de los cereales. Cuando se tuestan las maltas, los azúcares que contienen esos cereales se caramelizan y desprenden aromas que recuerdan al café, cuyos granos también se tuestan. Y no solo a café, el proceso puede hacer que se desprendan aromas a regaliz e incluso a cacao, dependiendo de cada cerveza.
Las cervezas negras se suelen servir menos frías que las rubias por toda esa carga aromática, y si alguien desea celebrar por su sitio el día de San Patricio, que la beba templada como hacen los verdaderos irlandeses.