Territorio Gastronómico
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • RECETAS
    • Pintxos y tapas
    • Ensaladas
    • Sopas y cremas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Huevos
    • Pasta
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Postres
    • Salsas y aliños
    • Bebidas
  • BEBIDAS
    • Vinos
    • Cervezas
    • Espirituosos
  • INGREDIENTES
    • Aceites y vinagres
    • Jamón, embutidos
    • Quesos y productos lácteos
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Frutas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Especias y hierbas aromáticas
    • Otros
  • UTENSILIOS
  • LIBROS

Territoriogastronomico-La Virgen de Castañas (1)
Cervezas

La Virgen de Castañas, la cerveza más navideña


Hay que desestacionalizar el consumo de cerveza, que no sea sólo una bebida de temporada veraniega. ¿Cómo hacerlo? Pues creando productos pensados para consumir en otoño e invierno, como por ejemplo La Virgen de Castañas,  un homenaje a los magostos, a la familia y a la Navidad.

Territoriogastronomico-La Virgen de Castañas-PNGNo deja de ser llamativo que de unos años (tampoco tantos, no crean) a esta parte se han popularizado las cervezas con sabores, que si mango, que si kiwi, que si pimientos de Herbón, que si castañas,… con estas últimas está sucediendo un auténtico boom, ya que desde los cervecerías más artesanales hasta las todopoderosas grandes marcas apuestan por hacer cervezas con este producto al que muchas personas les une un vínculo emocional, y ello a pesar de que las castañas no están saliendo buenas en las dos últimas cosechas.

La Virgen de Castañas es una cerveza de edición limitada, una interpretación de lo que para esta cervecera artesanal ubicada en Las Rozas de Madrid, es el frío y su momento estrella, la Navidad.

Esta cerveza es posible gracias al trabajo de familiares y amigos que colaboran en su elaboración. En total se han conseguido producir 12.000 litros de esta referencia tan especial y navideña.

Para la fabricación de esta variedad se han empleado 400 kilos de castañas asadas, , coincidiendo con la celebración de los magostos, celebraciones populares que se siguen llevando a cabo en algunas zonas de España, en especial en Galicia.

El resultado es una cerveza tostada con toques ahumados y maltosos, de alta fermentación, con una graduación de 6.5% de alcohol.  Tiene un IBU de 25/82, lo que la convierte en una cerveza ligeramente amarga.

La Virgen de Castañas está elaborada a partir de maltas Pale y Carabohemian, castañas asadas y como lúpulo se ha utilizado Perle.

Una cerveza que, por su graduación, resulta perfecta para maridar con cualquier guiso o asado navideño, como, por ejemplo, una pularda asada con manzana, castañas y naranja.

La Virgen de Castañas está disponible desde principios de diciembre en barriles de 20 litros para grifos de hostelería y botella de 33 cl a un precio de 1,76€.

También Te Gustará

  • artesana Cervezas

    Como reconocer una cerveza artesana de una industrial

  • cerveza Cervezas

    Conciso diccionario sobre la cerveza

  • Cerveza Cervezas

    La cerveza, una tendencia que no para de crecer

BUSCAR

SÍGUENOS

Follow @TerraGastro
Follow on rss

TERRITORIO GASTRONOMICO TV

Visita nuestro Canal de YouToube

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Paleta de cerdo estofada con chalotas a la manera de Carvallo
  • Quienes somos

© 2016 territoriogastronomico.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Necesarias Siempre activado