Esos creadores de tensión llamados médicos, y sus asistentes que responde al nombre de periodistas, están empeñados desde tiempos inmemoriales en que todo lo que nos gusta, es bueno y nos hace felices, acaba siendo algo que o mata o engorda.
Como aquí reivindicamos el placer con moderación, que es donde se disfruta de verdad, vamos a loar las bondades del gin-tonic, ese maravilloso combinado que tomado en su justa medida nos cura muchas penas, alivia tensiones y estrés, y aporta beneficios al bienestar humano.
A continuación mostramos cinco beneficios del gin-tonic , testados científicamente en la redacción de www.territoriogastronomico.com
1- Es digestivo y alivia problemas estomacales. Acostumbramos a tomarlo por la noche, pero quizá lo inteligente sea copiar a los ingleses, que lo toman como aperitivo o justo después de comer, para acelerar la digestión, combatir malestares estomacales y facilitar las digestiones lentas y pesadas, tras comidas copiosas.
2- Es diurético y puede ayudar contra la retención de líquidos. Contiene bayas de enebro, -diuréticas y depurativas, ricas en potasio y en antioxidantes, relajantes y tonificantes, que ayudan a eliminar toxinas-; y cereales, como la cebada -digestiva y laxante, que aporta fibra para el buen tránsito intestinal, disminuye el colesterol y el azúcar en sangre, e incluso tiene unas sustancias llamadas proteasa-inhibidores muy beneficiosas contra determinadas enfermedades.
3- Combate la tos, las gripes y los resfriados, gracias a su poder antiséptico y antiespasmódico, y mejora la salud del aparato respiratorio.
4- Puede ayudar a aliviar el lumbago y otras dolencias musculares o articulares gracias al poder analgésico y antiinflamatorio de la ginebra.
5- Aporta menos calorías, cero ácidos grasos y cero colesterol que otros combinados de bebidas alcohólicas y ciertos refrescos azucarados.
Recuerde que un gin-tonic al día bien, que tres mal y que seis debe ir al médico y casi con toda seguridad a alcohólicos anónimos.