El pasado 18 de octubre aparecía en www.territoriogastronómico.com la noticia de que Colonel EH Taylor Four Grain había sido elegido como el mejor whisky del mundo según la publicación anual Biblia del Whisky.
Y… esto… ejem… bueno, eso no es del todo correcto. Así que lo sentimos.
La cuestión es que Colonel EH Taylor Four Grain no es un whisky si no que es un ‘whiskey’, que es parecido pero no es lo mismo. Todavía hay clases y aquí se demuestra la importancia de las vocales, pues una ‘e’ lo cambia todo. Que quien meta todo en el mismo saco sea una Biblia del Whisky da que pensar sobre el rigor de sus autores…
Sí, es cierto que ‘whisky’ y ‘whiskey’ proviene de un término gaélico que quiere decir ‘agua de vida’, pero nada más. Al ‘whiskey’ también se le conoce como ‘bourbon’.
Por partes; en primer lugar, el whiskey es de origen irlandés y estadounidense, mientras que el whisky es la conocida bebida escocesa. El whisky escocés se elabora única y exclusivamente en Escocia. La zona de elaboración define el sabor, el aroma, la calidad y el nombre del whisky. El whisky escocés, tiene una tradición milenaria, una calidad incomparable y está hecho de cebada.
Antes de continuar un poco de historia: El whisky escocés es más antiguo que el Bourbon, ya que el primer registro legal de la bebida en Escocia aparece en el siglo XVII. De hecho, el escocés cuenta con una historia aún más antigua, ya que se han encontrado registros de otros licores destilados similares en la antigua cultura celta. El bourbon apareció en los Estados Unidos, durante el siglo XVIII.
La principal característica que diferencia al whisky escocés del bourbon whiskey es el ingrediente principal con el que se elaboran. En el caso del scotch whisky, podemos encontrar dos tipos de whisky (y otros subtipos). Estamos hablando de los whiskies escoceses categorizados como Single Malt, aquellos que se elaboran y tienen como ingrediente único la cebada malteada; y de los Single Grain, que se elaboran y tienen con ingredientes, además de la cebada malteada, granos enteros (malteados o no) de otro cereal. En el caso del bourbon, el ingrediente predominante en él es el maíz, el cual debe estar en una proporción mínima del 51 %; es decir, al menos la mitad y un poco más del bourbon debe estar hecho con este cereal.
Los whiskies irlandeses pasan, en su mayoría, por un proceso de triple destilación, lo cual les dota de una percepción alcohólica más ligera.
Por su parte, los wiskis escoceses suelen pasar por una barrica de roble después de experimentar una doble destilación. También tienen más cuerpo y son más robustos en el paladar.
El ‘whiskey’ es más dulce generalmente que el whisky escocés, por la utilización del maíz, mientras que el escocés tiene un clásico sabor ahumado, sin ese dulzor, lo que lo hace conocido como más ‘duro’. Por lo general, ambas bebidas tienen una graduación alcohólica parecida. Por ley, y para que se pueda considerar whisk(e)y, esta tiene que ser superior al 40%.