Territorio Gastronómico
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • RECETAS
    • Pintxos y tapas
    • Ensaladas
    • Sopas y cremas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Huevos
    • Pasta
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Postres
    • Salsas y aliños
    • Bebidas
  • BEBIDAS
    • Vinos
    • Cervezas
    • Espirituosos
  • INGREDIENTES
    • Aceites y vinagres
    • Jamón, embutidos
    • Quesos y productos lácteos
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Frutas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Especias y hierbas aromáticas
    • Otros
  • UTENSILIOS
  • LIBROS

Territoriogastronomico-Pazo de Seoane-etiqueta
Vinos

Pazo de Seoane, blanco joven 2018


La bodega La Rioja Alta S.A. tiene su sede central en el Barrio de la Estación de Haro (La Rioja) pero sus tentáculos llegan a dos de las más importantes denominaciones de origen existentes en España; Ribera del Duero y Rias Baixas.

Territoriogastronomico-Pazo de Seoane-Pazo de Seoane RosalUn buen ejemplo de esa diversidad es Pazo de Seoane, un vino blanco joven que pertenece a la D.O. Rías Baixas, situada en la provincia de Pontevedra.

Pazo de Seoane Rosal es un ensamblaje de cuatro de las uvas más representativas de los vinos gallegos; Albariño (62%), Loureiro (11%), Caiño Blanco (17%) y Treixadura (10%).

De color amarillo pajizo con reflejos verdosos, muy brillante y limpio, en la nariz muestra un intensidad aromática alta, sobresaliendo la complejidad aportada por la mezcla de las variedades. Destacan las notas del Albariño, como la pera, la manzana y el melón, armonizadas con los toques florales que aportan las uvas Loureiro y Treixadura. En boca se muestra muy fresco, con la acidez bien integrada y muy equilibrada. En definitiva, un vino blanco fácil y amable de beber.

Para la elaboración y crianza de este Pazo de Seoane las uvas seleccionadas se depositaron en pequeñas cajas de 20 kg que se trasladaron a la bodega en transporte refrigerado. Tras su paso por la mesa de selección y despalillado, los mejores racimos se enfriaron hasta alcanzar los 10⁰C para su posterior maceración durante diez horas. Trascurrido este tiempo fueron suavemente prensados en atmósfera inerte evitando así oxidaciones. Tras su decantación, el mosto limpio fermentó a 15⁰C.

Este Pazo de Seoane no realizó la fermentación maloláctica debido al equilibrio que aportan las variedades. Todos los procesos, desde la vendimia hasta el coupage final, se llevaron a cabo de forma separada en cada variedad. El vino se ha conservado hasta su embotellado con sus lías finas que, mediante bazuqueos periódicos, se mantienen en suspensión aportando así complejidad al vino.

Como la mayoría de los vinos de origen gallego este Pazo de Seoane resulta ideal para disfrutar con cualquier aperitivo. Perfecto acompañante del marisco y del pescado, así como de ensaladas, arroces de pescado y quesos frescos.

Y todo ello por 8 euros.

BodegasVinos blancos

También Te Gustará

  • Territoriogastronomico-champagne Vinos

    Para ser (o parecer) un experto en champagne

  • burbujas Vinos

    Sobre burbujas y denominaciones de origen para brindar en fin de año

  • Rosa Ruiz 2019, un albariño Vinos

    Rosa Ruiz 2019, un albariño con nombre de mujer

BUSCAR

SÍGUENOS

Follow @TerraGastro
Follow on rss

TERRITORIO GASTRONOMICO TV

Visita nuestro Canal de YouToube

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Paleta de cerdo estofada con chalotas a la manera de Carvallo
  • Quienes somos

© 2016 territoriogastronomico.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Necesarias Siempre activado