Es más que probable que, la única especie de salmón que hayan visto en las pescaderías sea un salmón Atlántico (salmo salar), también llamado salmón común y que ...
On 9 septiembre, 2020El salmonete lo tiene todo para no ser consumido: tiene muchas espinas, es muy propenso a ser portador de anisakis, tiene una gran potencia sápida y acostumbra a ...
On 7 septiembre, 2020Excepto que uno venga de algún planeta más allá de los anillo de Orión, que haya quedado inconsciente de niño y se acabe de despertar, o que sea ...
On 25 agosto, 2020Las quisquillas vienen a ser algo así como el pariente pobre del marisco. El que sean baratas se debe a una causa fundamental; hay mucho y durante todo ...
On 5 mayo, 2020Igual es que me estoy haciendo mayor (bueno, en realidad, todos nos estamos haciendo mayores) pero me parece que hay que ser un gilipollas integral para pagar los ...
On 10 diciembre, 2019Ahora que sabemos que algunas las algas se pueden comer, es el momento de conocer, de manera breve y sucinta, algunas de las más notorias verduras marinas que ...
On 19 septiembre, 2019Hace poco más de un par de años quien no cocinaba (ya fuese profesional o aficionado) con algas era un pobre desgraciado. Ahora que la inflamación de las ...
On 18 septiembre, 2019Ahora que se está celebrando la LIII edición de la Semana Internacional de la Trucha en León es un buen momento, como cualquier otro, para escribir sobre la ...
On 13 junio, 2019Conocido popularmente como oreja de mar, el abalón es un molusco gasterópodo de una sola concha muy apreciado en países asiáticos como China, Japón y Corea (donde se ...
On 3 enero, 2019Resulta increíble pero sí; hay personas –se supone que en su sano juicio- a los que les gustan las ostras. Así, como lo acaban de leer. Algo verdaderamente ...
On 13 diciembre, 2018© 2016 territoriogastronomico.com | desarrollado por: A.R.G media