La trufa no ha tenido mucha suerte en España. No ha sido hasta bien entrado el siglo XX cuando a este tubérculo ha adquirido la importancia gastronómica y ...
On 12 enero, 2016Aunque se encuentra en el mercado todo el año, la temporada pura y dura de la coliflor está tocando a su fin, ya que la mejor época del ...
On 4 febrero, 2015La temporada del espárrago blanco (Asparagus officinalis) ya está tocando a su fin, que será a finales de este mes de junio (acostumbra a comenzar en abril), con ...
On 10 junio, 2014En el mercado existen una serie de hortalizas y verduras (cebollas, pimientos, ajos,…) que, por estas cuestiones de la ciencia y el desarrollo técnico, han dejado de tener ...
On 10 junio, 2014La endivia le debe su característico color blanco a la falta de clorofila. La endivia (aunque también se puede escribi ‘endibia‘), esa hortaliza blanca de forma cónica que ...
On 20 mayo, 2014El guisante lágrima de costa, conocido como el ‘caviar vegetal’ es uno de los productos más exquisitos que se producen en el País Vasco. (Foto: www.paladaressiglo21.com). El guisante ...
On 7 mayo, 2014Mientras que para unos son vainas para otros son judias verdes, pero todo es lo mismo. Las vainas son una de las verduras más versátiles que existen en ...
On 7 mayo, 2014La ficoide glacial, con un sabor muy salino muy intenso, es una hierba muy usada en la elaboración de ensaladas. En un reciente post contaba el gozoso e ...
On 4 junio, 2013‘Bodegón con cardo y francolin’ de Juan Sánchez Cotán. El cardo es el ejemplo paradigmático de un producto que fue el rey de la cocina, en la Edad ...
On 13 febrero, 2013La borraja es, o mejor habría que decir era, una verdura típicamente de invierno, pero gracias a los invernaderos ahora puede consumirse durante todo el año. La borraja ...
On 12 febrero, 2013© 2016 territoriogastronomico.com | desarrollado por: A.R.G media