Alber Vázquez (escritor): «Uno de los grandes problemas de la expedición de Elcano es el hambre y la sed»
Alber Vázquez (Rentería, Guipúzcoa, 1969) es un escritor vasco que acaba de editar ‘Poniente’, un libro de 744 páginas donde da cuenta de esa hazaña histórica como fue la de dar la primera vuelta al mundo; una gesta que, sin ninguna hipérbole, se podría decir que es superior a la de haber llegado a la luna, ahora que nos han machacado los americanos con la importancia de este hecho para la humanidad. No hay que olvidar que aquellos españoles estaban solos en la inmensidad de los océanos y sin ningua certeza de regresar a España, mientras que detrás del Apollo 11había cientos de personas trabajando por y para la seguridad de los astronautas.
Considerado como uno de los mejores autores de novela histórica en España, se ha especializado en el siglo XVIII español y está considerado como una de las mayores autoridades en las guerras hispano-apaches que tuvieron lugar en Arizona, Nuevo México y Texas. Suyos son también ‘El adelantado Juan de Oñate’, ‘Guerras mescalero en Río Grande’ y ‘Mediohombre’.
Alber Vázquez ha escrito una novela («Pretendo describir los sentimientos, las emociones, qué había en las cabezas y en los corazones de estos hombres cuando atravesaban el pacífico»), que no un libro de historia -de eso se encargan los historiadores-, sobre la proeza protagonizada por Juan Sebastián Elcano y los hombres de la nao Victoria.
En esta entrevista señala dos cuestiones importantes sobre la primera vuelta al mundo. La primera, que los que impulso a realizar esa tarea a aquellos hombres fue «abrir una ruta comercial». La segunda que fue un trabajo de supervivientes; «Uno de los grandes problemas de la expedición de Elcano es el hambre y la sed».
Y sí, para Alber Vázquez, «La Leyenda Negra española sigue absolutamente vigente»
Cuando no escribe, corre maratones.
Alber Vázquez (novelista): «La tarea del narrador es contar una historia de manera solvente»
«La promoción de un libro es más infinitamente más dura y poco gratificante»
Siempre me ha interesado la novela histórica. Es un género en el que me siento cómodo y me seduce»
«No he abandonado la poesía, lo que he abandonado es la publicación de la poesía»
«Escribir novela requiera mucha disciplina, muchas horas de trabajo y requiere constancia
«En lugar de una novela hubiese hecho una serie de novelas»
«Evitar la épica en esta novela era complicado porque bastantes momentos realmente épicos, sin hipérboles»
«La tarea del narrador es contar una historia de manera solvente»
«Lo bien que saben hacer su trabajo, esto me parece la gran enseñanza de Elcano y los hombres de La Victoria»
Alber Vázquez (novelista): «La falta de alimentos frescos los diezma»
«Uno de los grandes problemas de la expedición de Elcano es el hambre y la sed»
«Ellos básicamente beben vino»
«El hambre los diezma»
«La presencia de un cocinero requiere un grado de sofisticación al que no se había llegado en las tripulaciones de las naos del siglo XVI»
«La falta de alimentos frescos los diezma»
«Parece que pescan menos de lo que creemos. Llevan anzuelos e intentan pescar pero no es muy sencillo»
«La especie de torta que consumían en la expedición no es más que un pan cocido que se vuelve a cocer para que se siga resecando. Podemos decir que es un pan deshidratado al que se le elimina toda la humedad posible y la costumbre de los marineros una vez a bordo es devolverlo a la vida añadiéndole agua o vino»
«Lo que les impulsa es abrir una ruta comercial»
«Ellos iban a por especias»
«Ellos compran clavo no lo roban»
Alber Vázquez (novelista): «La Leyenda Negra española sigue absolutamente vigente»
«Ellos querían llegar a las Molucas a través de un camino que nadie ha seguido»
«Hay muchos personajes en la expedición muy relevantes y que no se pueden omitir pero que lastran una narración sensata y coherente»
«La Leyenda Negra española sigue absolutamente vigente»
«En lo que tengo interés es sacar a la luz los hechos tal y como yo creo que sucedieron
«Vivimos con un complejo que nos impide lo realmente bueno que hay, que es mucho»
«Escribir una novela de 744 páginas es como una maratón porque requiere constancia, dedicación, trabajo diario, cabeza y músculo»
«Cuando corro se me activa la parte creativa de mi cerebro»
«Voy a la contra. No tengo interés en ir a la contra, me gustaría ir a favor del viento, pero al final yo escribo sobre lo que me apetece, sobre lo que me importa y lo que me interesa»
«Me alegra haber contribuido a recuperar la figura de Blas de Lezo»
Alber Vázquez (novelista): «Yo me tomaría un café con Elcano»
«Yo tengo un plan: en la Diputación de Guipúzcoa, en la fachada, arriba del todo, hay cinco bustos, y yo quiero escribir una novela sobre cada uno de esos cinco hombres que fueron grandes figuras de la historia de Guipúzcoa. Están Lezo y Elcano, sobre los cuales ya he escrito, y me faltan Oquendo, Urdaneta y Legazpi. »
«Elcano es un hombre que va a lo suyo, que dialoga cuando hay que dialogar, que asume responsabilidades cuando hay que asumirlas y que va hacia adelante y no se pierde en vericuetos»
«Yo me tomaría un café con Elcano»
«Pretendo describir los sentimientos, las emociones, qué había en las cabezas y en los corazones de estos hombres cuando atravesaban el pacífico»
«Transmitir las emociones y los sentimientos es la tarea del novelista, y a eso me dedico yo, a indagar dentro de sus corazones»
«Los escritores tienden a engrandecer su leyenda propia. Escribir es un acto aburridísimo que lleva mucho tiempo»
«Si tengo que estar bebiendo whisky cada vez que escribo acabaría con unas borracheras impresionantes»