Ignacio Latierro (Librero): «La Gallina a la pepitoria de mi madre me recuerda a mi infancia»
Ignacio Latierro (San Sebastián 1943) fue, junto a María Teresa Castells (1935-2017), co-fundador de la Librería Lagun de San Sebastián en el año 1968.
52 años de vida le contemplan.
La librería Lagun fue, y en buena medida sigue siéndolo, un referente en la lucha contra los fascismos, ya sea en la forma de la dictadura del general Francisco Franco; ya en la forma del terrorismo nacionalista vasco de Eta.
Esa voluntad de resistencia no les salió gratis, y de hecho pagaron un alto precio por ello: cárcel con la dictadura franquista, atentados terroristas con ETA.
Para mantenerse vivo con una librería que no vende cuadernos, ni mapas, ni calendarios, ni que está muy interesada en libros de auto-ayuda y que ni tan siquiera tiene web, Ignacio Latierro reconoce que, aparte de ser librero también hay que se tendero; hay que cuadrar las cuentas.
Aunque la edad le va pasando factura, este hombre que fue secretario general del PCE vasco y parlamentario por parte del PSOE-EE entre 1991 y1998, se considera más comilón que gastrónomo.
Ello no le impide disfrutar de la gran cocina y de los excelentes vinos del sur de Extremadura.
Este lector impenitente, que lee entre 40 y 60 libros anuales, tiene también su magadalena proustiana; «La Gallina a la pepitoria de mi madre me recuerda a mi infancia».
Ignacio Latierro: «Lagun siempre ha tenido una vocación pluralista»
«Mi vida ha sido intensa y agitada, pero mientrs fue transcurriendo no parecía tanto»
«Tenía vocación de lector»
«Mi gran afición era el cine, pero nunca lo vi como un destino profesional»
«Si no hubiese sido librero quizás hubiese escrito más»
«No tengo pensado escribir mis memorias»
«Rosa Cuezva ha sido un pilar decisivo en la Librería Lagun»
«Lagun siempre ha tenido una vocación pluralista, de acoger pensamiento muy variado»
«Si hemos resistido es porque siempre ha sido una librería con poco coste y muy vocacional»
«Hay cosas que no tenemos porque no queremos y hay cosas que no tenemos porque no sabemos de ellas»
Ignacio Latierro: «En alguna medida la librería no deja de ser tu biblioteca»
«La función principal de una librería es seleccionar»
«En alguna medida la librería no deja de ser tu biblioteca»
«Uno de los grandes cambios entre el libro y el lector es que los intermediarios han desaparecido»
«No me gusta nada la evolución que ha tenido el mundo del libro»
«Hubo un momento en que las librerías dejamos de ser los vendedores principales de libros y pasaron a ser las grandes superficies»
«Con los autores que he conocido me he llevado bien»
«La diferencia entre un librero y un vendedor de libros es una diferencia vocacional. El librero no vende un libro como un producto más»
«Además de librero también he sido tendero»
Ignacio Latierro: «Me gusta la gran cocina»
«Soy muy mal lector de poesía, entonces mal puedo recomendar»
«Aproveche el confinamiento para leerme ‘En busca del tiempo perdido’ de Proust’»
«El ‘Fausto’ ha sido siempre una de mis montañas imposibles»
«Más que gastrónomo soy un buen comilón»
«Libros de gastronomía hemos tenido siempre»
«Mantenemos lo que consideramos clásicos de la gastronomía»
«Yo cocinar no sé»
«Me gusta la gran cocina»
«He sido más de carne pero desde hace tiempo soy más de pescado»
«Me ha gustado a la hora de comer y beber los productos de la tierra»
«Los vinos del sur de Extremadura me parecen estupendos»
Ignacio Latierro: «La Gallina a la pepitoria de mi madre me recuerda a mi infancia»
«La Gallina a la pepitoria de mi madre me recuerda a mi infancia»
«EL último Aduriz, en Mugaritz, ha sido mi último descubrimiento»
«Algunos se merecen la denominación de izquierda caviar»
«No me gusta nada lo que veo en la izquierda»
«Yo lo que quiero es que funcionen las instituciones democráticas»
«Sigo queriendo que funcione el Estado de Derecho»
ۍLo que me ha dado equilibrio es que uno tenía que ser capaz de responder a su propia responsabilidad»
Ignacio Latierro: «Me preocupa la ruptura cultural que se produjo en San Sebastián»
«No he sido de muchos amigos»
«Cuando La librería Lagun y yo mismo empezamos a significarnos contra el terrorismo, bastante gente dejó de venir»
«Me preocupa la ruptura cultural que se produjo en San Sebastián»
«El ver la gente que dejó de acudir a Lagun porque eso significaba identificarse con algunos que estaban en contra del terrorismo, eso sí es algo que lo tengo marcado»
«En los últimos tiempos se ha sustituido la ausencia de un proyecto sólido por algunos inventos que en sí mismos no constituyen un corpus capaz de motivar un proyecto político»
«Los hijos son el paso de la juventud a la madurez. Los nietos son un regalo»
Ignacio Latierro: Cuestionario Proust. «Mi animal preferido es el cocinado»
«El desasosiego es mi estado de ánimo actual»
«La responsabilidad es lo que mejor define mi caracter»
«Ser librero ha sido el mayor atrevimiento de mi vida»
«Mi animal preferido es el cocinado»
«Me irrita la incertidumbre»