Aunque nacido en Donostia en 1977, el cocinero Iñaki Bretal es una de las figuras más destacadas de la actual cocina gallega desde su restaurante pontevedrés Eirado da Leña.
Acaso destinado a trabajar en la mar, pues proviene de una familia marinera, la necesidad de cocinar durante unas vacaciones para poder comer de manera decente le descubrieron su vocación. Tenía diecisiete años.
Tras estudiar en el Centro Superior de Hostelería de Santiago de Compostela, donde acabó de profesor durante una época, empezó su carrera trabajando de repostero en hoteles («La pastelería te da la disciplina de medir todo»), hasta que llegó a montar su propio negocio.
Iñaki Bretal, defiende el sabor del producto como fundamento de su cocina («Mi cocina tiene que tener fundamentalmente sabor») y en su cocina reivindica la sencillez en las elaboraciones y el producto fresco de raíces gallegas, que no esconde sino que reivindica.
Miembro fundador del Grupo Nove, la asociación de cocineros gallegos que reivindica y defiende la gastronomía gallega, este cocinero parece un dios griego clásico, ya que según y donde se le conoce de una manera: es Iñaki en el trabajo, porque los jefes de cocina en el hotel en el que empezó a trabajar eran vascos, pero hasta ese momento era Nacho, que es el que ha quedado para los amigos, Jose para algunos primos que tengo en el País Vasco, Ignacio para mi familia y José Ignacio sólo queda para mi madre y sólo cuando está enfadada.
Iñaki Bretal: «Mi cocina tiene que tener fundamentalmente sabor»
«Llegue a la cocina porque me gusta»
«Un verano me tuve que quedar sólo y me dije o cocino o paso hambre y ahí fue cuando empecé a cocinar»
«En mi familia entendieron que me dedicase a la cocina. El miedo que tenía mi padre es que me dedicase a la mar, porque él es marinero y sabe lo duro que es»
«Mi idea era dedicarme a la mar»
«El salmonete es mi pescado favorito»
«La pastelería te da la disciplina de medir todo. En cocina puedes arreglar, en pastelería no»
«Yo empecé también en hotelería, y eso te da una visión de negocio»
«Mi cocina tiene que tener fundamentalmente sabor»
«En mi cocina tiro para casa, para Galicia. Sí que todos los platos tienen una base de cocina tradicional gallego»
«La cocina vasca no la siento como una cocina mía»
Iñaki Bretal: «Sencillez y producto definen mi cocina»
«José Ignacio sólo queda para mi madre y sólo cuando está enfadada»
«Soy Iñaki en el trabajo, porque los jefes de cocina en el hotel era vascos, pero hasta ese momento era Nacho, que es el que ha quedado en Riveira (La Coruña) para los amigos, Jose para algunos primos que tengo en el País Vasco, Ignacio para mi familia. Un lio que no me aclaro ni yo»
«Sencillez y producto definen mi cocina»
«Tengo miedo a liarla, por ejemplo, a fallar en un banquete»
«Los ‘bandullos’ es lo único que no le meto al cuerpo, es lo único que no soy capaz de comer»
«La constancia es mi mejor virtud»
«El que diga que no le presionan es que miente»
«Lo que no soporto es el pasotismo, que es algo que pasa mucho»
«Lo que más me emociona es que cuando haces un plato o utilizas un producto en cocina, que te recuerde a cuando eras niño»
Iñaki Bretal: «Si eres un buen cocinero pero no eres limpio, mal vamos»
«Mi reto profesional es vivir de esto»
«Hay que ser muy escrupuloso en la limpieza en la cocina»
«Si eres un buen cocinero pero no eres limpio, mal vamos»
«En mis trabajadores me fío en que sean buenas personas y su actitud»
«No me considero que haya tenido éxito. Tengo constancia»
«Esto no es un spring es una carrera de fondo»
«Me molesta mucho cuando a alguien se le critica por tomar decisiones»
«Tenemos muy muy producto, pero hay que saber tratarlo»
Iñaki Bretal: «Me produce tensión fallar con el cliente»
«Me gusta la sencillez, no me gusta hacer cosas raras; pero si que me gusta utilizar productos “raros”, diferentes»
«Me produce tensión fallar con el cliente»
«Me gustaría que mis hijos siguiesen mi profesión»
«El ritmo de vida que llevo es ‘kañero’»
«No mido el tiempo en cantidad sino en calidad»
«De la pandemia he aprendido que hay que ir día al día, aunque tengas que hacer un planing de futuro»
«Me gusta salir a la sala, e incluso alguna vez saco yo el plato. Me parece fundamental que el cocinero salga fuera»
«Espero jubilarme de cocinero»