Juan Carlos Ferrando (Chef): «En mi restaurante se viene a comer, no a tener una experiencia gastronómica»
El chef Juan Carlos Ferrando (Buenos Aires, 18 de julio de 1978) abrió su restaurante homónimo el 12 de diciembre de 2018, hace ahora poco más de un año, tras una larga carrera profesional desarrollada en algunos de los mejores restaurantes del país Vasco.
De familia hostelera tuvo claro desde pequeño que se iba a dedicar al mundo de la gastronomía y por ello acabo formándose como cocinero en la mejor tradición de la cocina francesa.
Juan Carlos Ferrando también es el responsable del menú del Restaurante Mahasti, situado dentro del Hotel Villa Magalean en Fuenterrabía (Guipúzcoa). En ambos establecimientos, este chef que llegó a España con 20 años, apuesta decididamente por la defensa del producto de temporada.
Ferrando huye en su cocina de los experimentos de desconciertan al comensal («No me gustan los restaurantes donde tengas que ir con un diccionario en la mano») y apuesta por un cocina donde lo que importa es el sabor y no duda en afirmar que «En mi restaurante se viene a comer, a pasarlo bien, a estar a gusto, no a tener una experiencia gastronómica».
Un cocinero argentino al que no le gusta el fútbol, que define su cocina como «de sabores punzantes y profundos, de bocados que tienen mucha fuerza», y que cree «en la cocina honesta, en la cocina de verdad, en la cocina donde los sabores son los que tú reconoces», bien merece la pena ser conocido y acercarse a disfrutar de sus propuestas gastronómicas.
Juan Carlos Ferrando: «Yo entiendo que a un cocinero le gusta la cocina cuando vive cocina, respira cocina, consume cocina»
«Desde muy pequeño sabía que quería ser cocinero»
«Pensaba que siempre iba a estar vinculado a la hostelería, no sabía si a la cocina, pero sí a la hostelería»
«Soy un argentino atípico, no me gusta el fútbol»
«Siempre hay que reinventarse»
«Yo entiendo que a un cocinero le gusta la cocina cuando vive cocina, respira cocina, consume cocina»
«Mi cocina es una cocina de sabores punzantes y profundos, de bocados que tienen mucha fuerza, es una cocina que no te deja indiferente»
«El fracaso es un miedo constante, es el miedo de no poder llegar a donde quieres»
«Queríamos tener un restaurante que no parezca un restaurante, al menos por fuera»
«La palabra clandestino es un buen ejemplo de lo que sería este restaurante»
Juan Carlos Ferrando: «En mi restaurante se viene a comer, a pasarlo bien, a estar a gusto, no a tener una experiencia gastronómica»
«Después de un año es un buen momento para sentarse y hacer un balance»
«Ha sido un buen año, aunque ha sido muy duro»
«Sé cocinar. Creo que no lo hago mal»
«El restaurante ha cambiado bastante desde el primer día que abrió hasta hoy»
«El panorama gastronómico de los hoteles ha cambiado mucho en los últimos años. Hay grandes restaurantes en grandes hoteles»
«Creo en las cosas bien hechas»
«Creo en la cocina honesta, en la cocina de verdad, en la cocina donde los sabores son los que tú reconoces»
«En mi restaurante se viene a comer, a pasarlo bien, a estar a gusto, no a tener una experiencia gastronómica»
«No nos gusta el plato de un bocado, nos gustan dos o tres bocados»
Juan Carlos Ferrando: «A veces me he sentido poco reconocido»
«Una comida en un restaurante debe durar entre los 90 y los 120 minutos»
«Soy bastante perfeccionista en el trabajo»
«Los cocineros somos más de pensar con el corazón que con la cabeza»
«Un restaurante se monta para ganar dinero y no para hacer amigos»
«Me emociona ver los platos vacíos cuando vuelve»
«Como jefe trato de ser justo»
«¿Seductor? Yo soy argentino [risas]»
«Por el estómago se conquista y se gana mucho»
«A veces me he sentido poco reconocido»
Juan Carlos Ferrando: «Para mí lo importante es el sabor»
«No me gustan los restaurantes donde tengas que ir con un diccionario en la mano»
«Al comensal hay que darle las cosas que las entienda»
«Para mí lo importante es el sabor»
«Mi pesadilla es no poder darle al cliente lo mejor que sé hacer»
«Me apasiona cocinar, pero también tengo dos hijos que me apasionan y una mujer que me apasiona»
«Mi reto con los restaurantes es posicionarlos bien»