En tortilla (de patatas, de jamón, de queso, de setas, de….), fritos, cocidos, escalfados, revueltos, pasados por agua,… los huevos son uno de los mejores productos que se pueden comer en este mundo y el número de sus posibles recetas daría para una ‘wikihuevo’.
Los huevos no sólo son buenos, también se encuentran entre los alimentos más nutritivos del planeta. Por si fuera poco, además pueden ser consumidos y son apropiados para un rango de edad que va desde los niños de un año a los mayores que están a punto de dejar este mundo.
Por si todo ella no fuera suficiente, los huevos se encuentran entre los productos más baratos que se pueden encontrar en la tienda; por menos de dos euros puedes comer casi una semana.
Aunque este producto no necesita ninguna justificación para su consumo, aprovechando que el próximo 11 de octubre se celebrará el World Egg Day (Día Mundial del Huevo), una jornada que se creó en el año 1996, vamos a presentar siete beneficios de comer huevos (hay muchos más).
- Son una fuente fantástica de proteínas
Un solo huevo contiene 14 nutrientes esenciales, incluidas las vitaminas A, B, D y E, además de ser una fuente de calcio, selenio y yodo. Los huevos, unidos a una cantidad mínima de proteína, son uno de los alimentos más nutritivos.
- Contienen colina, que ayuda al desarrollo saludable del cerebro
Este nutriente poco conocido juega un papel importante en la construcción de membranas celulares, impactando en una serie de funciones vitales en el organismo, y los huevos son una de las mejores fuentes naturales de colina. No sólo ayuda al desarrollo saludable del cerebro, sino que también juega un papel importante en la función y el metabolismo del hígado y se ha encontrado que reduce el riesgo de cáncer de mama en un 24%.
- Reducen el riesgo de enfermedades del corazón
Los estudios que se han realizado en torno a los beneficios del huevo encontrado que comerlos puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca en personas sanas. A pesar de contener colesterol, los huevos contienen lipoproteínas de alta densidad (HDL) o colesterol ‘bueno’ y la investigación muestra que las personas con niveles más altos de HDL generalmente tienen riesgos reducidos de enfermedad cardíaca.
Hay que señalar que la yema del huevo, que contiene dos antioxidantes importantes: triptófano y tirosina.
- Comer huevos puede mantener una buena salud ocular
La deficiencia de vitamina A es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, y los huevos son una gran fuente natural de vitamina A.
Existen dos antioxidantes en los huevos que tiene un poderoso efecto protector en los ojos. Se llaman luteína y zeaxantina, y ambos se encuentran en la yema de huevo.
Estos antioxidantes disminuyen significativamente el riesgo de degeneración macular y cataratas.
- Los huevos tienen beneficios para todas las edades
Los huevos son una gran fuente de nutrición a cualquier edad. Desde proporcionar los componentes básicos durante el desarrollo fetal, hasta contener el nivel de nutrientes necesarios para mantener la energía durante todo el día, los huevos son una fuente saludable de proteínas que se debe disfrutar a cualquier edad.
- Son buenos para la sangre
El huevo contiene una gran cantidad de ácido fólico, que es un tipo de vitamina B que se necesita para formar nuevos glóbulos rojos.
El folato también se necesita para que un feto se desarrolle normalmente durante un embarazo,
- Retarda el envejecimiento
El huevo contiene aminoácidos, lo que construye y renueva las células. A medida que envejecemos necesitamos la doble cantidad de vitamina D. La recomendación para los mayores de 60 años es de 10 migrogramos, 1 huevo tiene más o menos 0,7 microgramos.