Territorio Gastronómico
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • RECETAS
    • Pintxos y tapas
    • Ensaladas
    • Sopas y cremas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Huevos
    • Pasta
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Postres
    • Salsas y aliños
    • Bebidas
  • BEBIDAS
    • Vinos
    • Cervezas
    • Espirituosos
  • INGREDIENTES
    • Aceites y vinagres
    • Jamón, embutidos
    • Quesos y productos lácteos
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Frutas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Especias y hierbas aromáticas
    • Otros
  • UTENSILIOS
  • LIBROS

la-cocina-sanluqueña
LIBROS

José Carlos García Rodríguez: ‘La cocina sanluqueña’


Aunque es una forma de generalizar para entenderse, lo cierto es que cuando se habla o escribe sobre cocina vasca, francesa, española,… no quiere, en el fondo, decir nada. ¿Cocina vasca? La de Guipúzcoa o la de Alava, ¿cocina francesa?, ¿cuál?, la de Marsella o la de Bretaña, y así todo. Dicho de otra manera, hay que hilar más fino, acaso ser más reduccionista, pero es que cada zona, cada terruño, cada valle,… tiene una gastronomía distinta, diversa, que es, en si misma, un mundo.

A esta labor de reducir para abarcar es lo que se puede encontrar en el libro ‘La cocina sanluqueña’, del periodista, enólogo y escritor José Carlos García Rodríguez, que como su título indica está dedicado a la gastronomía de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), y no a la andaluza en general, que es, como se ha apuntado, no decir nada.

García Rodríguez centra la importancia de la cocina sanluqueña en dos elementos fundamentales: su célebre langostino y a la rica realidad de unos guisos de ascendencia marinera, inscritos en eso que se ha dado en llamar cocina tradicional.

El casi un centenar de recetas, algunas de ellos rescatadas casi del olvido, que se incluye en este libro son una invitación al descubrimiento de los aromas y sabores de una tierra que supo amalgamar cuantos alimentos y estilos culinarios arribaron a su orilla para otorgarles carta de naturaleza y hacerlos propios. No olviden que fue por este lugar por donde llegaron los primeros alimentos traídos de América por los descubridores españoles.

Como no podía ser de otra forma habida cuenta del lugar al que está dedicado el libro, el autor no ha podido obviar la referencia a la manzanilla, sobre todo porque este vino no sólo sirve para acompañar las comidas si no porque ha sido, es, ingrediente fundamental de muchos guisos, tantos que incluso se podría hablar de una ‘Cocina de la manzanilla’.

El libro se completa con un buen número de historias en torno a la gastronomía sanluqueña así como un necesario glosario.

Autor: José Carlos García Rodríguez
Título: La cocina sanluqueña
Editorial: Editorial Almuzara
Páginas: 224
Año: 2017

También Te Gustará

  • Territoriogastronomico-libros-Anthony Warner -El Chef cabreado_ toda la verdad sobre la comida saludable LIBROS

    Anthony Warner: ‘El chef cabreado’

  • Territoriogastronomico-Noticias-RR_NAVARRA LIBROS

    Josema Azpeitia, Ritxar Tolosa, Txusma Pérez Azaceta: ‘Rutas y restaurantes con encanto en Navarra’

  • Territoriogastronomico-Libros-De pintxos por Gipuzkoa 3 LIBROS

    Josema Azpeitia & Ritxar Tolosa: ‘De pintxos por Gipuzkoa 3’

BUSCAR

SÍGUENOS

Follow @TerraGastro
Follow on rss

TERRITORIO GASTRONOMICO TV

Visita nuestro Canal de YouToube

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Quienes somos

© 2016 territoriogastronomico.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.