Territorio Gastronómico
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • RECETAS
    • Pintxos y tapas
    • Ensaladas
    • Sopas y cremas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Huevos
    • Pasta
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Postres
    • Salsas y aliños
    • Bebidas
  • BEBIDAS
    • Vinos
    • Cervezas
    • Espirituosos
  • INGREDIENTES
    • Aceites y vinagres
    • Jamón, embutidos
    • Quesos y productos lácteos
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Frutas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Especias y hierbas aromáticas
    • Otros
  • UTENSILIOS
  • LIBROS

101 cosas que aprendí
LIBROS

Louis Eguaras con Matthew Frederick: 101 cosas que aprendí en la escuela de cocina


Este librito que lleva por título 101 cosas que aprendí en la escuela de cocina, escrito por el cocinero, profesor de cocina y antiguo chef de la Casa Blanca Louis Eguaras, pertenece a la serie ‘101 cosas que aprendí’.

En esta misma colección han aparecido libros dedicados a lo que alguien, un pro0fesional curtido y a menudo profesor de la materia, aprendió en la escuela de cine, de arquitectura y en la de moda.

Este 101 cosas que aprendí en la escuela de cocina es un libro para principios o novatos en el mundo de la cocina. No cuenta nada que un aficionado medio no sepa (o que, al menos, debiera saber).

Aquí hay breves consejos y notas sobre el uso adecuado de cada tipo de sartén o cuchillo, cómo mezclar bien el aliño de una ensalada, cómo hervir el agua o cómo reconocer la hechura de la carne, además de un par de curiosidades, como qué animal descubrió el café o por qué la chaqueta del chef tiene dos solapas.

101 cosas que aprendí en la escuela de cocina tiene pequeños dibujos ilustrativos de cada cosa que escribe Louis Eguaras obra del ilustrador Matthew Frederick, que es a su vez creador y editor de la serie ‘101 cosas que aprendí’.

Entre las 101 que aprendió en la escuela de cocina Louis Eguaras también se encuentran una serie de citas de distintos personajes más o menos famosos en torno a la cocina y el mundo de la gastronomía y el negocio que gira en torno a él.

Todas las citas tienen un tono en exceso ‘cohelista’ (voy a dejar de subrayar los libros) que lastran el ánimo racional y didáctico del libro.

Y todo por 14 euros del ala.

Editorial: Abada Editores
Páginas: 216
Año: Tercera edición 2016 (primera edición 2012

También Te Gustará

  • Marian Del Álamo: ¿Por qué como si no tengo hambre? LIBROS

    Marian Del Álamo: ¿Por qué como si no tengo hambre?

  • Christophe Brusset LIBROS

    Christophe Brusset: Y ahora ¿qué comemos?

  • Dr. Miguel A. Martínez-González LIBROS

    Dr. Martínez-González & Marisa Guisasola: ¿Qué comes?

BUSCAR

SÍGUENOS

Follow @TerraGastro
Follow on rss

TERRITORIO GASTRONOMICO TV

Visita nuestro Canal de YouToube

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Paleta de cerdo estofada con chalotas a la manera de Carvallo
  • Quienes somos

© 2016 territoriogastronomico.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Necesarias Siempre activado