Que el negociado de los pintxos está mal lo pone de manifiesto dos cuestiones distintas pero muy similares. Por un lado, la existencia del Instituto del Pintxo Donostiarrra, ya que si tienes que crear un organismo público para defender algo, entonces no sólo malo, sino muy malo. Por otro, la creación de la guía Best Pintxos & Gastro s que, que de manera similar a la institución donostiarra, se va a dedicar a conceder ‘aguzkilorers’ (girasoles) a aquellos establecimienos del País Vasco que destaquen por su oferta de pintxos.
La guía Best Pintxos & Gastro, que se presentó al público en la última edición de Fitur en Madrid, acaba de publicar su primera edición y en ella ha distinguido a 17 establecimientos de Euskadi y Navarra con su máximo galardón, los tres eguzkilores. Tres establecimientos alaveses, dos de Bizkaia, nueve de Gipuzkoa y tres de Navarra conforman el club de los mejores establecimientos de pintxos de Euskadi y Navarra, según esta nueva guía que, según sus promotorers, nace para ser un referente de promoción e información turística, al mismo tiempo que un incentivo para los cocineros y empresas de hostelería de ambas comunidades.
Estos son los establecimientos con la máxima nota, los tres eguzikores:
Álava: Chuperreteo (Vitoria-Gasteiz), Sagartoki (Vitoria-Gasteiz) y Toloño (Vitoria-Gasteiz)
Vizcaya, La Viña del Ensanche (Bilbao) y Viejo Zortzi (Bilbao)
Guipúzcoa: Bergara, Ganbara, Txepetxa, Borda Berri, Zazpi, Casa Urola, Narru y Zeruko, todos e Donostia-San Sebastián, y Gran Sol (Hondarribia)
Navarra: Baserri Berri, Monasterio y Guría, los tres en Pamplona.
Best Pintxos & Gastro, clasifica a los establecimientos que elaboran pintxos en Euskadi y Navarra según su calidad gastronómica, así como la importancia en otros parámetros de calificación, en tres, dos y un ‘Eguzkilore’.
Habrá, además, un capítulo de establecimientos ‘Recomendados’ y promocionará también un espacio para ‘Singulares’, locales que dispongan de un valor destacable y reconocido por un pintxo o elaboración muy característico y que lo hacen visitable de una forma inequívoca, aun estando lejos de las valoraciones que le puedan llevar a ostentar algún Eguzkilore.
La calificación también valorará muy positivamente otros factores como la participación de los locales y sus cocineros en eventos gastronómicos competitivos y los premios obtenidos en ellos, la presencia en su oferta habitual de productos de calidad de los certificadores de ambas comunidades, la atención a las temporadas en las dinámicas de sus propuestas, la oferta de vinos, txakolís y sidras de Euskadi y Navarra, las cervezas y las cervezas premium… en lo relativo a la oferta gastronómica, aunque igualmente se tendrán en cuenta aspectos como la atención y el servicio, la uniformidad, la higiene, la decoración y el confort, el conocimiento de la oferta turística local, la presencia en internet….
En la web de la guía y en su app pueden consultarse todos los establecimientos de tres, dos y un eguzkilore, además de los ‘Recomendados’ y ‘Singulares’ según la valoración realizada por expertos gastronómicos, críticos y periodistas, cuyos nombres se desconocen ya que no aparecen en el ‘site’ de Best Pintxos & Gastro.
La gala de entrega de estos nuevos premios (o reconocimientos profesionales si se prefiere) se celebró en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz el pasado 4 de marzo en la jornada inaugural de Miniature Pintxos Congres.