El Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Heladería y Café. Intersicop 2019, tendrá lugar del 23 al 26 de febrero en el recinto ferial de IFEMA (Feria de Madrid).
Esta bianual, que llega a su tercera edición, está dedicado a los sectores gastronómicos de la panadería, la pastelería, la heladería y el café y está dirigido a profesionales.
Como novedad principal, Intersicop pasa de 3 a 4 jornadas para poder atender mejor a los miles de visitantes profesionales y dar cabida a más actividades paralelas. La exposición comercial de productos y servicios se completará con la organización de numerosas actividades como, por ejemplo, demostraciones técnicas, ponencias de interés profesional, presentaciones de nuevos productos, concursos de ámbito nacional y otros contenidos que enriquecerán el encuentro sectorial.
Intersicop es un auténtico escaparate de todas las novedades que se van produciendo en el mercado, fruto de la innovación, los cambios tecnológicos y los avances de cada sector. La feria reunirá innovadoras propuestas en materias primas, maquinaria, servicios y productos en pastelería, heladería y panadería.
Además del recinto ferial, el Salón Internacional de Pastelería, Heladería y Café 2019 ha organizado un programa de actividades en el que se incluyen campeonatos y concursos, el foro y los seminarios técnicos.
Intersicop 2019 será el escenario del III Campeonato de España de Heladería, el II Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería y del III Campeonato Nacional de Panadería y Mejor Maestro Artesano Pastelero de España (MMAPE).
Los participantes del donde los III Campeonato de España de Heladería tendrán que elaborar dos cubetas iguales, dos tartas heladas iguales, ocho copas heladas y un buffet final con la presentación de todos los trabajos realizados, pero en facsímil. Asimismo, los participantes tendrán que enfrentarse a una entrevista breve en la que tendrán que explicar y defender el trabajo presentado.
En el II Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería podrán participar alumnos de hasta 24 años de escuelas españolas en las que se imparte formación de pastelería. Los aspirantes dispondrán de ocho horas para elaborar nueve piezas de pasta choux rellenas y decoradas para la presentación, dos tartas de chocolate con un mínimo de tres componentes diferentes y nueve milhojas (en vez de los croissants de la última edición) con base de hojaldre y dos capas de relleno de libre elección.
Los aspirantes al triunfo en el III Campeonato Nacional de Panadería dispondrán de 8 horas para realizar tres pruebas: pan tradicional y panecillos variados; bollería; y pieza artística sobre el tema ‘Elemento, monumento, edificio o imagen que represente a tu comunidad’.
El concurso Maestro Artesano Pastelero de España (MMAPE) vuelve después de ocho años desde su última edición, y lo hace con importantes cambios. La nueva filosofía de MMAPE no es la de proclamar a un único ganador. Esta competición tiene como principal función la de evaluar la capacitación profesional y las habilidades gastronómicas y artísticas de los pasteleros que se postulen como candidatos. Y en su caso, reconocer y otorgar el título de Mejor Maestro Artesano de España a aquel o aquellos que superen las diferentes pruebas previstas y alcancen la nota global exigida. Otra de las novedades importantes es que cada candidato participará a título personal, sin tener obligatoriamente que representar a un gremio o asociación provincial.
Durante dos jornadas (23 y 24 de febrero 2019), los candidatos seleccionados deberán preparar in situ una pieza artística de azúcar o chocolate, un pastel de chocolate y fruta, un pastel de viaje, un milhojas de crema, un bombón de molde y un bombón de corte.La organización ofrece un total de 12 plazas para esta edición.