Territorio Gastronómico
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • RECETAS
    • Pintxos y tapas
    • Ensaladas
    • Sopas y cremas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Huevos
    • Pasta
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Postres
    • Salsas y aliños
    • Bebidas
  • BEBIDAS
    • Vinos
    • Cervezas
    • Espirituosos
  • INGREDIENTES
    • Aceites y vinagres
    • Jamón, embutidos
    • Quesos y productos lácteos
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Frutas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Especias y hierbas aromáticas
    • Otros
  • UTENSILIOS
  • LIBROS

NOTICIAS

Llegan las ‘calçotadas’

Desde hace unos años es típico que el último domingo del mes de enero, que este año es el día 31, se celebre la calçotada de Valls (Tarragona) con la que se abre oficialmente la temporada de los ‘calçots’.

El ‘calçot’ es una cebolleta tierna (conocida como ‘cebolla tardía de Lérida’), blanca y dulce que, asada a la brasa y acompañada de salsa romesco, es la base de la calçotada, que tiene su temporada entre febrero y marzo – aunque el boom que vive este producto catalán está alargando la temporada, incluso después de Semana Santa.

Según la Indicación Geográfica Protegida Calçot de Valls, los elementos gastronómicos básicos de una calçotada son: los calçots, y en este caso particular los de Valls, y la salsa romesco. Tradicionalmente después se degusta carne de cordero y longaniza a la brasa. Y los postres y la bebida ya van según los gustos.

Una de las peculiaridades de los ‘calçots’ es que una vez cocidos, es decir, cuando la punta ya esté blanda y estén totalmente negros en la parte exterior, se guardan envueltos en papel de periódico para mantenerlos calientes.

Si los ‘calçots’ son fundamentales no lo es menos la salsa que los acompaña. Cada familia, incluso cada persona, tiene su propia receta pero existen unos ingredientes básicos que mezclados en distintas proporciones, ofrecen un resultado muy personalizado: almendras y avellanas tostadas, tomates rojos y ajos asados, aceite de oliva, vinagre, un pimiento seco, una pizca de pimentón dulce, perejil y sal. Mezcle y triture bien todos estos ingredientes y obtendrá una buena salsa romesco para acompañar sus ‘calçots’.

NoticiasSalsasVerduras

También Te Gustará

  • La AEPEV NOTICIAS

    La AEPEV elige los Mejores Vinos y Espirituosos 2020

  • enero NOTICIAS

    Frutas y verduras de temporada en enero

  • Día Internacional de la Croqueta NOTICIAS

    Sexta edición del Día Internacional de la Croqueta

BUSCAR

SÍGUENOS

Follow @TerraGastro
Follow on rss

TERRITORIO GASTRONOMICO TV

Visita nuestro Canal de YouToube

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Paleta de cerdo estofada con chalotas a la manera de Carvallo
  • Quienes somos

© 2016 territoriogastronomico.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Necesarias Siempre activado