«El minimalismo es la tendencia a reducir a lo esencial, a despojar de elementos sobrantes que surge en los Estados Unidos a comienzos de la década de 1960, continuando la tradición geométrica estadounidense y reaccionando contra el abusivo predominio de las corrientes realistas y el arte pop. La frase que resume la filosofía minimalista es la famosa ‘menos es más’, atribuida al arquitecto moderno Mies Van der Rohe.
Sus características principales son: abstracción, concentración, desmaterialización, economía de lenguaje y medios, geometría elemental rectilínea, orden, purismo estructural y funcional, precisión en los acabados, reducción y síntesis, sencillez».
– Alto!, alto!, ¿Qué rollo me estás metiendo querida Goseta Lola?; preguntó Leo Donosti.
– De rollo nada, tonto, que te estoy contando que la cocina gallega es minimalismo puro, que con poco hace comidas maravillosas; respondió la aludida mientras le miraba a los ojos fijamente.
– Ya, sí, bueno, como todas; replicó Leo Donosti.
– Mira listo, para que veas como es de minimalista la cocina gallega te voy a enseñar la receta de Carne ó caldeiro – carne al caldero-, una de las recetas más tradicionales y típicas de Galicia, porque la del ‘pulpo a feira’, ya es muy conocida. Recuerda que es sólo agua, sal, pulpo y pimentón dulce –el picante ya sabes que se lo dejamos a tu nonna. Así que escucha y toma nota para que aprendas algo del minimalismo en la cocina.
Hierves bastante agua y le echas la carne y el unto.
– Perdona mi crasa ignorancia –interrumpió Leo Donosti-, ¿pero qué es el unto?

A esta si que le voy a dejar sin unto.
– Goseta Lola miró al hombre, y con un punto de fastidio en su tono de voz, como si estuviese cansada de haber dicho algo obvio muchas veces, le dijo; el unto gallego o gordura, es la grasa del cerdo que recubre las tripas del intestino delgado. Esta grasa blanca, se sala y se enrolla sobre sí misma y se suele ahumar. Sigo.
Sazona y dejas cocer dos horas a fuego fuerte primero y lento luego.
En una tartera aparte pones a cocer las patatas, enteras y con piel, patatas ca tona se le llama a eso, explicó con rapidez Goseta Lola antes de que Leo Donosti pudiera preguntar, al gusto del comensal.
La sirves rociada con sal gruesa, pimentón picante y aceite.

Así que queda la sonrisa cuando comes Carne ao caldeiro.
Esto es puro minimalismo gastronómico. Los tontos, querido Leo, dicen que en Galicia no es necesario que exista gastronomía, pero tú ya sabes, gracias a tus muchos viajes, que el mundo está lleno de tontos, y que no merece la pena luchar contra ellos, porque pueden convertirte, también a ti, en tonto.