Territorio Gastronómico
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • RECETAS
    • Pintxos y tapas
    • Ensaladas
    • Sopas y cremas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Huevos
    • Pasta
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Postres
    • Salsas y aliños
    • Bebidas
  • BEBIDAS
    • Vinos
    • Cervezas
    • Espirituosos
  • INGREDIENTES
    • Aceites y vinagres
    • Jamón, embutidos
    • Quesos y productos lácteos
    • Arroces, cereal y legumbres
    • Carnes
    • Pescados y mar
    • Frutas
    • Verdura, hongo y hortalizas
    • Especias y hierbas aromáticas
    • Otros
  • UTENSILIOS
  • LIBROS

Pasta

Lumaconi con sesos a la mantequilla negra y trufa


Esta receta de Lumaconi con sesos a la mantequilla negra y trufa no la vas a hacer ni de coña, te pongas como te pongas.

Cuatro razones por las que no la vas a hacer. Una: no vas a encontrar lumaconi (aquí puedes saber qué tipo de pasta es) en la tienda de tu barrio –si eres de eso que antes se llamaba despectivamente ‘de provincias’ (cosas de los tontitos capitalinos). Eso sí, siempre puedes comprarlos por internet, pero ¿te merece la pena?.

Dos. ¿mantequilla negra?. Tienes el colesterol y los triglicéridos en un punto de ebullición tal que si te metes entre pecho y espalda algo de mantequilla te van a poner un régimen que vas a llorar. Y por encima negra.

Tres. Sobre la trufa mejor no decir nada, porque ya lo hemos dicho aquí y aquí. Y si te vas a gastar un pasta chuta en trufa… bueno, tu mismo.

Cuatro. Piensa seriamente si te gustan los sesos.

Entonces, ¿por qué esta receta? Pues porque estamos a la búsqueda del manantial de la noche y esto sirve (si es que sirve) para el posicionamiento y blablablá.

Estos Lumaconi con sesos a la mantequilla negra y trufa son creación del chef Javi Estevez, ya sabes, ese que apareció en Masterchef y ahora reina en el mundo de la cocina de casquería (con permiso de TAL).

Para empezar a hacer esta receta que tiene cantidades como para que coman cinco personas tienes que cocer la pasta (20 unidades) en agua hirviendo hasta que esté en su punto óptimo. No debe quedar demasiado al dente. La reservas.

Cocina diez (10) sesos de cordero blanqueados en mantequilla clarificada (100 grs.). Añade el vinagre (10 grs.), las alcaparras (20 grs.) y el estragón y por último 150 grs. de jugo de cordero (otra razón por la que no vas a hacer esta receta, porque no te vas a poner a hacer jugo de cordero a estas alturas de la vida). Lo dejas todo reducir como si fueses un caníbal –al fin y al cabo te vas a comer unos sesos.

Dejar enfriar, cortar a la mitad y rellenar uno a uno los lumaconi.

Cuando has hecho todo eso y está acordándote de tu madre por haberte metido en este fregado (si es que has sido tan insensato y has llegado hasta aquí), calientas en el horno con cuidado de que no se rompan y terminas con trufa, un poco de salsa y los brotes de perejil.

¿Lo has entendido?.

Y todo ello mientras escuchas el War Requiem de Benjamin Britten dirigido por Gianandrea Noseda al mado de la London Symphony Orchestra.

Primer PlatoSegundo Plato

También Te Gustará

  • Raviolis de acelgas Pasta

    Raviolis de acelgas para el Secretariado Mundial de la Precisión y el Alma

  • Pasta Amatriciana Pasta

    Pasta Amatriciana en ‘Recetas sensacionistas’

  • Lumaconi Pasta

    Javier Estévez (Rest. LaTasquería): Lumaconi rellenos de ropa vieja con salsa bechamel y kale frito

BUSCAR

SÍGUENOS

Follow @TerraGastro
Follow on rss

TERRITORIO GASTRONOMICO TV

Visita nuestro Canal de YouToube

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Paleta de cerdo estofada con chalotas a la manera de Carvallo
  • Quienes somos

© 2016 territoriogastronomico.com | desarrollado por: A.R.G media

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continua navegando acepta el uso de las mismas. Acepto Leer más.
Aviso legal y Política de privacidad

Necesarias Siempre activado