Aunque el salmorejo, al servirse fresco, se asocia con el verano, lo cierto es que carece de estacionalidad, por lo que puede consumirse durante todo el año.
Originario de Córdoba, el salmorejo se ha extendido por España como una de las sopas frías, junto con el gazpacho, más consumidas.
El ingrediente fundamental de esta receta es el pan, lo que hace que el resultado final, en muchas ocasiones, se asemeje a una mahonesa suave y que a la postre acabe resultando un plato muy saciante. Es por ello que muchos expertos (de hecho hay congresos gastronómicos sobre este plato) lo consideran más como una crema o un puré que una sopa fría.
Una de las razones por las que el salmorejo puede considerarse más una crema que una sopa fría puede encontrarse en el hecho de que para su elaboración no se necesita agua.
El salmorejo es una receta fácil y rápida de hacer ya que tiene menos ingredientes (tomate, ajo, aceite y pan) que, por ejemplo, el gazpacho.
El chef David Arellano aunque no es cordobés sí es sevillano, y en sus raíces gastronómicas se encuentra esta receta que ofrece en su Damadá Gastroteka y que presenta de una manera muy diferente y moderna.
Ingredientes:
Tomate maduro
Diente de ajo
Aceite de Oliva Extra Virgen
Miga de pan
Pimiento verde
Vinagre de Jerez
Sal
Elaboración:
En termomix, triturar tomate maduro, ajo, pimiento verde y vinagre de jerez.
Una vez bien triturado agregar poco a poco la miga de pan acelerando la velocidad.
Para finalizar, agregar aceite poco a poco, poner a punto de sal.