Gazpacho de aceituna Gordal, sopa de hierbas y almendras del chef Pepe Rodríguez, ese hombre tan simpático y divertido que le preguntó a un concursante originario de Mongolia y que vive (se supone que todavía vive) en Cataluña si «¿en Cataluña hay muchos mongoles?» (sic), es la primera con aceitunas que a lo largo de los próximos tiempos (ya sabéis infantes que el tiempo es relativo, elástico y que está unido al espacio) van a aparecer en esta santa y democrática casa.
Lo de santa y democrática es un decir, porque aquí pecamos mucho y la palabra del jefe es ‘palabra de Dios te alabamos Señor’ y no hay réplica posible —bueno, menos cuando llega la diosa de la guerra y le pone firme.
Pase lo que pase, ocurra lo que ocurra, suceda lo que suceda, esta receta NO la vas a hacer nunca.
Bueno come eres un kamikaze y te atreves con todo… pues eso. Que igual.
Igual =
Ponte en donde te dé la gana el Live in Gothenburg de Esbjörn Svensson Trio (E.S.T.), que es un disco doble, ya que lo vas a tener que escuchar varias veces mientras haces este inacabable Gazpacho de aceituna Gordal, sopa de hierbas y almendras
Esta receta de Pepe Rodríguez se compone, por así decir, de nueve pasos, como en la Semana Santa.
Bueno, vamos allá (o acá —porque el allá de unos es el acá de otros. O así.)

Mira bien lo que vas a hacer.
Lo primero es el Aceite de albahaca: Escaldas la albahaca y enfrias en agua y hielo. Secas y trituras con el aceite. Cuela.
Lo segundo es el licuado de judías verdes.
Cueces las judías verdes sin hebra en agua con bicarbonato durante tres (3) minutos. Enfrías en agua y hielo. Secas y licuas. Pasas por un colador de café.
De café, listo, de café. No de té.
Después el señor Pepe Rodríguez, que no te lo he dicho, pero es el chef del restaurante El Bohío,, ahí en Illescas (Toledo, la ciudad de las tres culturas y tal), dice que te toca hacer una Sopa de hierbas.
Te pones a triturar lo hecho antes; el aceite de albahaca, el licuado de judías verdes y le pones sal, emulsionante en pasta y xantana.
Cuelas y haces el vacío tres veces.
Aquí se jodió. ¿¡Hacer el vacio!? ¿Cómo le voy a hacer el vacío con lo social que soy y que estoy contra el llamado bullying!?.
Cuanta maldad hay en la cocina.
A continuación llega un baño de manteca. De manteca, que no de realidad.
Fundes la manteca y añade colorante. Trituras como si le estuviese rompiendo la cabecita a una gamba.

Gazpacho de aceituna Gordal, sopa de hierbas y almendras
¡Animo que la sólo quedan tres pasos!! y don José Rodríguez Rey, para los amigos Pepe Roddríguez, te dice que ahora te toca hacer un Gazpacho de aceituna Gordal.
Tritura. Sí, tritura, otra vez, todos los ingredientes del gazpacho (agua de tomate, aceitunas aliñadas, hojas de albahaca, pepino pelado, vinagre de Jerez,, agua, sal) en Thermomix (juro que está empresa no ha pagado nada a www.territoriogastronomico para que aparezca aquí su nombre, pero no sé lo que ha podido suceder en Pepe Rodríguez) y colar en el colador de café —sí, otra vez. Pero utilízalo después de lavarlo del anterior uso.
Hacer tres veces el vacío (¿otra vez?) y congelas en moldes de aceituna.
Esto es, te vas a la tienda antes con tu perrita y compras unos moldes de aceituna —si el dependiente te mira raro y te manda al pedo, las reclamaciones van al maestro armero.
Y ánimo que ya llegas al final mientras sigues escuchando el Live in Gothenburg de Esbjörn Svensson Trio que ya te sabes de memoria.
Bueno, ahora va una Crema de almendra.
Triturar todos los ingredientes de la crema (agua fría, sal, pasta de almendra y una cosa llamada Gelcrem frío) y cuelas.
Lo penúltimo es un Ajoblanco.
Trituras todos los ingredientes del ajoblanco. Licuas tres veces y pasar por el colador de café —que lo has limpiado de nuevo.
Y lo último es un Aire de ajoblanco (cabronada ¿éh?).
Trituras (aquí se trata de triturar mucho) un tanto del ajoblanco y con albúmina. Y cuelas.

¿Y esto se come, se sorbe o qué?
Y después va tú querida esposa y te dice que le falta sal.
Ahora entiendo que Fernando Savater no vaya a restaurantes que tienen algún tipo de estrellas, soles, planetas, asteroides, cometas y exoplanetas varios.